Cómo duermen los perros y qué significa su sueño

El sueño de los perros es un tema fascinante que a menudo se pasa por alto. ¿Alguna vez te has preguntado por qué tu perro elige ciertas posiciones para dormir o cuántas horas necesita descansar? Entender el patrón de sueño de los perros no solo es esencial para su bienestar, sino que también nos ayuda a fortalecer la conexión con nuestros amigos peludos. En este artículo, exploraremos en profundidad cómo duermen los perros, la importancia del sueño en su vida diaria y lo que sus posturas de descanso pueden revelar sobre su estado emocional.

Índice
  1. ¿Para qué sirve el sueño en los perros?
  2. Claves para entender cómo duermen los perros
    1. Fases del sueño en los perros
    2. La relación social y el descanso en los perros
    3. Posturas de descanso y su significado
  3. ¿Cuántas horas duerme un perro?
    1. El sueño en cachorros
  4. ¿Los perros sueñan?
    1. ¿Los perros pueden tener pesadillas?

¿Para qué sirve el sueño en los perros?

El sueño es fundamental para la salud y el bienestar de cualquier ser vivo. En el caso de los perros, el descanso cumple varias funciones esenciales que impactan directamente en su físico y comportamiento.

El sueño ayuda a los perros a consolidar experiencias y aprendizajes, entre otras funciones críticas para su desarrollo.

Según el neurólogo y neurocientífico Facundo Manes, las funciones del sueño en los perros incluyen:

  • Conservación de energía: El sueño permite que el organismo de los perros restaure su energía acumulada durante el día.
  • Mantenimiento del cerebro: Un descanso adecuado mantiene el cerebro ágil y funcional.
  • Mejora del aprendizaje: Dormir bien ayuda a los perros a aprender y recordar mejor.
  • Consolidación de recuerdos: Durante el sueño, se fijan nuevos recuerdos y se actualizan los antiguos, lo que permite que el cerebro del perro filtre la información relevante.
  • Conexiones neuronales: El sueño forja nuevas sinapsis que son cruciales para el aprendizaje y la adaptación.
  • Crecimiento: Durante el sueño se libera la hormona del crecimiento, esencial para los cachorros.
  • Fortalecimiento del sistema inmune: Un buen sueño mejora la respuesta del sistema inmune, lo que reduce el riesgo de enfermedades.

Un perro que no duerme lo suficiente puede presentar problemas de conducta y salud. La falta de sueño puede llevar a dificultades de aprendizaje, memoria débil y un sistema inmunológico comprometido.

Claves para entender cómo duermen los perros

El sueño de los perros es un proceso activo, no simplemente una desconexión del entorno. Mientras duermen, su cerebro se encuentra en constante actividad, realizando tareas vitales para su bienestar.

Los perros son considerados durmientes polifásicos, lo que significa que alternan entre diferentes fases de sueño, cada una con funciones específicas. Estas fases son cruciales para entender su descanso.

Fases del sueño en los perros

El sueño de los perros se divide en dos grandes etapas:

  1. Sueño NREM (No REM o sueño lento): Durante esta fase, el perro está en un estado de relajación física y su frecuencia cardíaca disminuye. En esta fase, el perro no sueña.
  2. Sueño REM (Rapid Eye Movement): Es la fase más profunda del sueño, donde el perro sueña. La respiración se vuelve rápida e irregular, y es común observar movimientos como si estuviera corriendo.

La fase REM es especialmente interesante, ya que durante esta etapa, el cerebro del perro está tan activo como cuando está despierto, lo que permite la asimilación de experiencias vividas.

El legado del lobo en el sueño de los perros

Los perros modernos han heredado muchos de los patrones de sueño de sus ancestros, los lobos. Esto incluye la tendencia a despertarse con frecuencia durante la noche, lo que les permite estar alerta ante posibles amenazas.

La veterinaria Valentina Lorenzo comenta que los perros suelen dormir entre cinco y veinte minutos seguidos, seguidos de breves periodos de vigilia. Este comportamiento es un reflejo de su instinto de depredador.

El sueño ligero y las breves vigílias son esenciales para su supervivencia en la naturaleza.

La relación social y el descanso en los perros

Los perros son durmientes sociales, lo que significa que disfrutan dormir cerca de otros, ya sea humanos o caninos. Esta necesidad de cercanía responde a un instinto de conservación que les permite sentirse seguros durante el descanso.

Es importante no forzar a un cachorro a dormir solo, ya que esto puede generar ansiedad. Siempre es recomendable que un nuevo cachorro tenga compañía, al menos en los primeros días.

Posturas de descanso y su significado

Las posturas que adoptan los perros al dormir pueden revelar mucho sobre su estado emocional y nivel de confort. Algunas posturas indican un sueño profundo, mientras que otras permiten al perro permanecer alerta.

  • De lado: Indica relajación total y confianza.
  • Panza arriba: Refleja una sensación de seguridad y tranquilidad.
  • Acurrucado: Puede indicar que el perro busca calor y seguridad.
  • Sentado: Postura de descanso alerta, lista para actuar si es necesario.

Los perros que se encuentran en una postura de sueño profundo suelen estar completamente relajados, mientras que aquellos que adoptan posiciones de descanso activo están preparados para reaccionar rápidamente ante cualquier imprevisto.

¿Cuántas horas duerme un perro?

La cantidad de sueño que necesita un perro varía según su edad, condición física y nivel de actividad. En general, un perro adulto puede dormir entre 12 y 14 horas al día, mientras que los cachorros requieren mucho más.

La etóloga clínica Rosana Álvarez señala que un perro adulto en un entorno familiar pasa aproximadamente el 50% de su tiempo durmiendo. A continuación, se detallan las proporciones típicas:

  • 44-48%: Vigilia (despierto).
  • 19-21%: Somnolencia.
  • 22-23%: Sueño de onda lenta (NREM).
  • 10-12%: Sueño REM (profundo).

Esto significa que, en un día de 24 horas, un perro adulto pasa, en promedio, 9.67 horas en sueño lento y 3.24 horas en sueño profundo.

El sueño en cachorros

Los cachorros requieren un mayor tiempo de sueño que los perros adultos, llegando a dormir entre 18 y 20 horas al día. En las primeras semanas de vida, su sueño es casi exclusivamente REM, lo cual es crucial para su desarrollo.

Conforme crecen, los patrones de sueño comienzan a asemejarse a los de los perros adultos. A partir de las cuatro semanas, comienzan a interactuar más y a pasar más tiempo despiertos.

¿Los perros sueñan?

La evidencia sugiere que los perros sí sueñan. Sus patrones de sueño son similares a los de los humanos, especialmente durante la fase REM, donde se cree que reviven experiencias del día.

Estudios de encefalogramas han confirmado que la actividad cerebral de los perros durante el sueño REM es comparable a la de los humanos, lo que indica que efectivamente están soñando.

¿Los perros pueden tener pesadillas?

Al igual que los humanos, los perros también pueden experimentar pesadillas. Durante la fase REM, se pueden observar movimientos y vocalizaciones que sugieren que el perro está teniendo un sueño perturbador. Aunque no se puede comprobar científicamente el contenido de sus sueños, es razonable suponer que también pueden experimentar situaciones desagradables.

El sueño es un aspecto fundamental en la vida de nuestros perros, influenciando su salud física y emocional. Proporcionar un ambiente seguro y cómodo para el descanso de nuestras mascotas es esencial para su bienestar general.

Tu perro confía en vos: cachorro o adulto, mantené al día su desparasitación para tener más juegos y menos riesgos. 🐾🛡️

Gracias por leer mi artículo y un gran abrazo,
Willy 🐶💙

💻 Más info en nuestras webs:

  • Si buscas un paseador de perros profesional en Montevideo o Ciudad de la Costa, ve a mi web - Recreo Canino.
  • 📲 Y si querés ver a los perris de paseo en acción, seguinos en nuestras redes:

📩 Contame si te gustaría reservar un lugar para tu perro. ¡Los cupos son limitados porque priorizamos calidad sobre cantidad!

Recreo Canino – Donde los perros vienen a ser perros felices

Avatar of Willy

Willy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir